Les suena familiar este verso de Ifá?
Cuando El rio suena es porque piedras trae, dice un refrán y al final siempre encuentra una desembocadura, no hay nada más grande que la verdad, siempre obstruye y paraliza lo que suele flotar o volar como una pseudo verdad, y no es contradicción el termino pseudo verdad sino un paralelismo a lo que creen muchos o hacen creer a muchos que está bien, que es algo cierto, que es una verdad absoluta, cuando simplemente NO lo es y, para mí el absolutismo no funciona, ni se puede ser tan categórico tampoco, cuando existen factores que pueden o no dañar el curso de algo; como el libre albedrio(enfatizo) o las circunstancias desfavorables causadas por la desventaja de la información…etc. Sé que muchos han escuchado el verso famoso del ofrecimiento del Obi Agbon (Coco) en la diáspora a los diferentes Òrìsà, incluyendo a Sango; lo cual es un tabú hacerlo a este Òrìsà informo. Realmente como ofrecimiento a Ori lo puedes usar, con su rezo pertinente y No para preguntar absolutamente nada.
Verso del Ose Irete u Ose bile (como suelen llamarlo):
Extraído de un libro de tantos de los Tratados de Ifa que existen:
Oshe Bile Odu Iré Obí Awó, Adíatoto Adifafun Alaketa
Oshe Bile Odu Iré Obí Awó, Adíatoto Adifafun Alakesisi
Oshe Bile Odu Iré Obí Awó, Adiatoto Adifafun Alaketu
Obí Atanu Ko Ma Je Alaketa
Obí Atanu Ko Ma le Alakesisi
Obí Atanu Ko Ma le Alaketu
Owó Mi A La Ebe Obí Ifá Awó.
Traducción:
N/A
Bueno en mi trabajo diario está el querer aprender como lo he dicho en otras ocasiones;” Yo siempre seré un eterno aprendiz”. En mi lectura diaria pues me encuentro en Osé Òyèkú, este verso que enseguida salto a mi vista y trajo a mi memoria el Osé Bile que un día me dio un Áwo que se consagro conmigo, con un recelo superlativo, Áwo apréndetelo! Y por supuesto así hice, pero que dice eso?
Hay quienes en la diáspora dice que tiene traducción pero cómo va a ser? en ese idioma que ni los Yorubas lo entienden, porque es la mezcla de varios dialectos africanos con el cubano-español injertado e incluido al punto de que los Yorubas, lo tienen que descifrar como lo ha hecho el Profesor: Wande en sus escritos, derivando el significado por la composición semántica de la palabra, de cualquier modo y de forma constructiva y sin ningún desdoro lo traje para que lo lean y lo valoren y, se lo aprenda el que guste, pero les comento que el Obi Abata que es el que se le ofrece a los Òrìsàs y no a todos, como dije anteriormente a Sango, al Obi Abata no se le reza este verso de Osé Òyèkú y menos por Osé Irete, es por Ìká Ògúndá y las respuestas tienen una lectura similar al que hacen en la diáspora pero es mucho, pero mucho más amplia. Sabían que fue el primer mecanismo de adivinación que se usó? Es mayor que el Orogbo y la pregunta con el Orogbo No es tan precisa ni segura como con el Obi.
Sin ampliar más aquí les dejo el verso de Osé Òyèkú y valórenlo:
Ose Oyeku
Ese’bi nii to awe
To ba dode orun, adi otooto
Dia fun Alake idanndan
Omo eree ja ju iwo lo
Ebo ni won ni ko waa se
O gb’ebo, o ru’bo
Aye wa nye Alakeesi
Aye ye Alakanta
Aye ye Alake idanndan
Omo eree ja ju’wo lo
Traducción:
El cortó trozos de nuez de cola, parecido a cada cara una de nuez de cola.
Cuando llegue al cielo esta se convertirá en una nuez de cola completa.
Este es el mensaje de Ifa para Alakeesi.
Para Alakeeta y para Alakeidandan también.
La descendencia de los Obi es más potente que el veneno.
Se les aconsejó ofrecer Ebo (Sacrificio)
Ellos cumplieron
La vida es más cómoda para Alakeesi.
La vida es más agradable para Alakeeta.
Y la vida es más agradable para Alakeidandan.
La descendencia del Obi Kola es más potente que el veneno.
El Ebo (sacrificio) en este Odu es Obi, nueces de cola, quizás es donde surge la confusión de que este es el verso y la otra confusión es que dicen que está en Ose Irete o Bile. Bueno con total garantías les dejo en sus manos esta información a su discreción. Ifá gbe Wa Oooo