Las clarividentes o espiritistas pueden prevenir, manifestar algo, cambiar el curso de algo, claro que NO! Ellos solo pueden ver. Por qué?
Narra la historia en un verso de Ifa del Odu Òbàrà Òfún que, erase una vez en Ile Ifé, situada en el estado de Osun, Nigeria, las clarividentes pensaban que ellas eran superiores a los Babaláwos en sus poderes, demandaron e hicieron por degradarlos y subestimaron sus conocimientos. Debido a la sabiduría, enseñanzas, paciencia y tolerancia de ellos (Babaláwos), estos desestimaron, desecharon e ignoraron las provocaciones de aquellas irrespetuosas espiritistas o clarividentes, ya que ellos conocían por Ifá que es inútil y fútil tratar de demostrarle o probar a un grupo o a una persona sus conocimientos, cuando a través de Ifa, se sabe que hacer por SI mismo en cada momento, para resolver cual problema propio y a la humanidad. Ellas solas consumieron y se creyeron esta supuesta teoría, la cual duro por mucho tiempo, hasta que el Rey (Ooni) pidió una explicación y guía espiritual debido a un suceso inesperado.
Sucedió que un día en una mañana hermosa, de sol, resplandeciente el Rey tomaba un baño en su palacio cuando dos pájaros, un murciélago y un Koródi (àdán àti Koródi) cayeron sobre él, algo insólito e inesperado incidente. El Rey tomo las aves y las coloco dentro de un pozuelo (calabaza o Igba) y no comento con absolutamente nadie tal hecho.
Al mismo tiempo que sucedía esto con el Rey, en otra parte del palacio uno de los príncipes estaba matando una serpiente que había saltado sobre él, este realizo la misma operación de su padre, coloco la serpiente en un recipiente (calabaza o Igba) y la tapo. En cuanto se recuperó de dicho ataque, tomo el recipiente y se lo llevo al Rey, explicándole lo que había sucedido, él mismo quedo desconcertado ante tal hecho, él le cuenta al príncipe lo de las aves sacando como conclusión que eso NO era una simple coincidencia.
Por este motivo pidió una investigación espiritual profunda y mando a llamar al mensajero del palacio dándole la orden de que citara al palacio a los clarividentes y a los Babaláwos inmediatamente, esto fue anunciado en todo el pueblo para que asistieran las personas a la reunión.
Anteriormente a este acontecimiento el Rey ya había sido aconsejado por las clarividentes. En este momento el Rey proclamo, que cualquiera de los dos grupos que fuese capaz de adivinar lo que había adentro de las dos calabaza seria oficialmente pronunciado como superior. Al ser citados con urgencia se presentaron ambos grupos y el Rey les dijo que se preparan para la noche. Las clarividentes, se fueron felices porque vieron la latente oportunidad de poner en ridículo y avergonzar a los Babaláwos, demostrando que ellas tenían más poderes que ellos y por otra parte los Babaláwos vieron el reto de una vez y por toda parar los actos de desprestigios de las clarividentes.
Como tradición desde de tiempos remotos, el Babaláwo debe consultar a Ifa antes de ir al palacio y darle respuesta al Rey, los tres Babaláwos citados hicieron lo mismo, consultaron su Ifa y la respuesta en este entonces fue, que le dijeran al Oba(Rey) exactamente lo que diría Ifa en la consulta esa noche en el palacio.
Esa noche, estaba completo lleno el palacio, con todo el pueblo ansioso y excitado por lo que se vaticinaba ese día. Ambas calabazas tapadas, una con la serpiente y la otra con las dos aves se colocaron discretamente en un trono de arena cada una. A un lado de las calabazas, las seis clarividentes y al otro lado de ellas, los tres Babaláwos ocuparon su lugar. Después de todos tomar su lugar y hace su comparecencia el Rey, recibiendo el saludo de todos Kááábîyèsí (Saludo tradicional a un Rey) y con su ìrùkèrè (Objeto real) en mano, el Rey tomo asiento. Él Rey hizo uso de su palabra anunciando dirigiéndose a todo el pueblo que ante sucesos extraños, insólitos e inauditos que habían sucedido tomo la decisión de consultar a los Babaláwos y a las Clarividentes para obtener respuestas absolutas de las causas de los hechos y así también determinar cuál grupo es superior ya que esta disputa venía desde hace mucho tiempo atrás. No había nada más que acabado el Rey de hablar y las clarividentes se viraron hacia las calabazas y le dijeron al rey que su acertijo no era tan descabellado ni raro y que no tenía ninguna connotación espiritual. La primera calabaza contiene dos aves, Àdán y Koródi y la segunda una serpiente, , ellas retornaron a su asiento y en el silencio total de todos anonadados por tal respuesta el Rey se dirigió a los Babaláwos y les pregunto por su explicación espiritual al respecto?
Los Babaláwos dieron reverencia a Olodumare y los Irunmoles, saludaron de forma usual al Rey y al resto de los presentes, después de que hicieran su ìbà (reverencia) tomaron su Opele (Cadena de adivinación) y consultaron a Ifá.
Òbàrà Òfún fue el Odu que salió, automáticamente le dijeron al Rey que ambos sucesos en la mañana les estaba advirtiendo de una muerte inminente, le dijeron que las clarividentes estaban en lo cierto respecto al contenido de ambas calabazas pero que estaban equivocadas diciéndole que No tenía una explicación espiritual de esos extraños sucesos. Sus vidas están en peligro que un Ebo (sacrificio) debe realizarse para impedir una muerte repentina, el cual debe ser hecho en los próximos siete días desde que el príncipe mato la serpiente y el Rey había cortado las dos aves muertas. Le dijeron al Rey que el príncipe podría morir!
En este punto, el Rey se dirigió a la audiencia confirmando el contenido de ambos pozuelos, no exclamo nada respecto a la interpretación de Ifá sobre los hechos y menos del Ebo indicado, SI que ambos estaban correctos. Las clarividentes se llenaron de júbilos y le dijeron al Rey que no había nada más allá que una simple coincidencia en ambos sucesos. Ellas ridiculizaron a los Babaláwos diciendo a todos los presentes, que ellos solo tenían un interés personal prescribiendo dicho Ebo o sacrificio. La opinión fue dividida, hubo quienes apoyaron que no era necesario dicho Ebo y otros viceversas. Como resultado, aquellos encargados de buscar lo necesario para el Ebo no buscaron absolutamente nada y el consejo de los Babaláwos fue tomado con ligereza y dejándolo pasar desapercibido. Fuera de toda atención de los príncipes, los Babaláwos le rogaron al Rey que escuchara las advertencias y consejos de Ifa, pero el NO los quiso escuchar. Este dialogo causo más revuelo entre las clarividentes viendo la oportunidad de seguir desprestigiando e insultando a los Babaláwos, sugirieron otra reunión después de los siete días anunciados por los Babaláwos para demostrar que no existía tal significado esotérico en los hechos de las dos aves y la serpiente. Esta reunión fue planificada para la semana entrante.
En esta semana de espera, los primeros seis días transcurrieron sin novedad en el Palacio, sobre la 1am del séptimo día, el príncipe se enfermó y murió antes amaneciera, lo que afirmaba los 7 días exactos anunciado por Ifa.
Esto trajo una total confusión, impacto, pandemonio o jaleo en el Palacio. El rey saco valor de donde no tenía y anuncio a su dolida familia que pusieran toda su pena en control porque este era el día que se había concertado otra reunión entre los Babaláwos y las Clarividentes. Ordeno comida y bebidas para ese día, donde ordeno que las uñas del príncipe debían ser cortado y colocadas dentro de la comida. Como de costumbre, los Babaláwos consultaron a Ifa ese día e Ifa les recomendó no comer ni beber nada en el Palacio. A la hora fijada, las clarividentes fueron las primeras en llegar, felices y orondas hablando de su éxito, al rato llegaron los Babaláwos, donde ya se encontraba el palacio completo de personas.
El Rey anuncio que estaría junto con ellos muy pronto pero que antes de su llegada ellos debían comer y beber. Los Babaláwos se negaron a comer, que ya estaban satisfechos, los sirvientes siguieron insistiendo a tal punto que los Babaláwos le dieron como respuesta que ellos no iban a comer debido a que Ifa les había aconsejado que no lo hicieran. Decepcionados los sirvientes, regresaron y le dijeron al Rey que los Babaláwos No quisieron comer. El Rey les mando un mensaje a los Babaláwos diciéndole, que ellos tenían obligatoriamente que comer! Los Babaláwos insistieron que ellos no irían en contra de las instrucciones de Ifa y se disculparon con el Rey. Por el otro lado, las clarividentes comieron y celebraron la cena, la calidad de la comida y la bebida. Al final del banquete, el Rey salió y enfrento a los Babaláwos fingiendo estar molesto con ellos, cuestionándoles por qué No habían cenado ni bebido? Los Babaláwos le dieron la misma respuesta, que ellos no irían en contra de las instrucciones de Ifa. En este punto, las clarividentes empezaron a burlarse de ellos, diciendo que ellos no habían comido debido a su desacertada predicción, fueron más allá, diciéndoles que hoy era el séptimo día y le preguntaron a los Babaláwos que si se había cumplido lo expuesto por ellos sobre el príncipe.?
Nosotras podemos decir que el príncipe está vivo! Los Babaláwos no respondieron nada a pesar que estaban molestos, pero prevaleció su capacidad de tolerancia y sabiduría para lo que habían sido entrenados. Ellas tomaron el silencio de los mismos como una aceptación de su derrota y no les basto, que siguieron insultando a los Babaláwos. Ellas estaban hasta este momento espiritualmente en la cima de la montaña, pero la expresión de la cara del Oba (Rey) dio una mala sensación, algo decía su rostro estaba mal, el Oba No demoro en decir con voz temblorosa cubierta en dolor que el “Príncipe había muerto en la mañana”, sin dudar le dijo a las clarividentes si ellas podían decirle al público que tipo de comida habían cenado? Ellas no pudieron contestar. Él Rey les dio la respuesta, la comida contiene uñas de mi hijo, el Príncipe que falleció, todas las miradas fueron hacia ellas y solo cubrieron su rostro de tal vergüenza.
Al instante giro hacia por Babaláwos y se disculpó con Ifá, le pidió a los Babaláwos que consultaran a Ifa y que disponían de todo lo necesario para limpiar el palacio de cualquier energía negativa o malévola.
En consecuencia al error de las clarividentes, las encarcelo hasta tanto el decidiera que hacer con su destino por el contrario los Babaláwos tuvieron la simpatía del Rey.
En conclusión, las clarividentes tienen la habilidad de saber cosas a nivel superficial pero Ifa es quien único tiene el conocimiento para la raíz y significado de todo lo que existe. Siempre se debe consultar a Ifa para obtener una ratificación en cualquier decisión a tomar, soluciones a buscar en problemas existentes.
Por lo tanto IFÁ es superior! Siempre hay que consultar a Ifa, mensajes en sueños, decisiones importantes en general...etc...En Ifa esta es destino de todo ser viviente.
Al final los Babaláwos se retiraron recitando el verso de Òbàrà Òfún otra vez, que dice así:
Ahere oko a b'idi jeere jeere
Agbalagba ejo ni i fi idobale ara re wo'le
D’Ifa fun Babalawo meta
A bu fun Olumpran mefa
Ni'jo ti won njija agba lotu Ife
Nje ta ni agba
Ifa l’agba – Ifa es superior
Imoran ni a nko da, ki a to da Ifa